
lunes, 22 de febrero de 2010
VALLADOLID, CON SUS TRADICIONES [ V edición ]

lunes, 15 de febrero de 2010
Coloquio LOS PASOS A HOMBROS: Recuperación y evolución de una secular tradición.

El primero de los coloquios del ciclo TEMAS NUESTROS se centrará en abordar los pasos a hombros en nuestra ciudad.
El coloquio será en la Casa de Hermandad de la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno que, para la ocasión, gentilmente cede su espacio.
Se hará un breve recorrido por la historia de cargar los pasos en Valladolid haciendo especial incidencia en puntos como:
- La forma originaria de llevar los pasos en las primeras penitenciales. Denominación de los cargadores.
- Diversas vicisitudes que acabó con la tradición.
- Primeros pasos en la recuperación de los pasos a hombros. Estilos. Influencias.
- Los cofrades que portan hoy los pasos. Organización. Denominaciones. Evolución.
- El porvenir de los pasos a hombros. En busca de un estilo.
Puntos que serán discutidos y evaluados por cofrades que están en contacto permanente con las formas organizativas de las diferentes secciones encargadas de portar sus Imagenes a hombros o bien, han sido parte esencial en la recuperación de la tradición.
Desde la A.C. queremos agradecer la disponibilidad de la Cofradía de N.P. Jesús Nazareno así como la colaboración desinteresada de Luis, Ernesto, Antonio, Michel y José Julio.
SÁBADO 6 DE MARZO
19.00 HORAS - Casa de Hermandad de la I. Cofradía P. de N.P. Jesús Nazareno (Valladolid)
Entrada por la calle del Peso - Entrada LIBRE
lunes, 8 de febrero de 2010
Ciclo TEMAS NUESTROS

Hemos apostado por la organización de un ciclo de simposium que aborden diferentes temas cofrades narrados por y para nosotros.
Extenderemos estos coloquios a lo largo del año invitando a participar a cofrades que nos narren sus vivencias y experiencias según lo requiera la cuestión.
Incluiremos diferentes temáticas relacionadas con el mundo de las cofradías y de la Semana Santa que, muchas veces, no ocupan en importancia el lugar que merecen en los diferentes seminarios, charlas y actos que se celebran en nuestra ciudad: La recuperación (y evolución) de los pasos a hombros, El arte floral aplicado a las Cofradías, Los albores y evolución de la música procesional, La Liturgia en la piedad popular, Objetivo fotográfico: La Semana Santa.... serán algunos de los temas que se expondrán a la participación abierta de cualquier interesado.
Serán LOS PASOS A HOMBROS, Recuperación y evolución de una secular tradición el primero de estos simposium temáticos que se desarrollará durante la época Cuaresmal.
jueves, 4 de febrero de 2010
Medina de Rioseco albergará la segunda edición de ANALOGÍAS de Carlos G. Ximénez

Se enmarcará dentro del ciclo expositivo Artesanos y Fotógrafos de la Semana Santa Riosecana. Será inaugurada el Viernes de Dolores, día 22 de marzo hasta el 12 de abril. Será en el Centro Cultural de Caja España ( Plaza de Santo Domingo, 6 ) con un horario de 19.30 a 21.30 (laborables) y de 12.00 a 14.00 (festivos)
Cuenta con el patrocinio y apoyo del Ilmo. Ayuntamiento de Medina de Rioseco, Junta Local de Semana Santa de Medina de Rioseco, Obra social Caja España, Asociación Cultural Valladolid Cofrade y Bodegas VIZAR.
La ciudad de los Almirantes acojerá durante las fechas próximas a la celebración de la Semana Santa, una segunda edición de la exposición ANALOGÍAS.
El fotógrafo madrileño, Carlos González Ximénez expondrá un total de 45 obras relativas a las manifestaciones religiosas y culturales de Valladolid y Medina de Rioseco.
La Coronación de Nuestra Señora de Las Angustias, los semblantes de los cofrades riosecanos en 2009 serán algunas de las obras que actualizarán la muestra.
El fotógrafo zamorano y experto en folklore Víctor López Gómez será el encargado del comentario de las nuevas obras.

La primera edición se desarrollo durante la cuaresma de 2009 en el Salón de Pasos de la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias de Valladolid, contando con la colaboración de la Cofradía y con el de la Excma. Diputación provincial.
martes, 2 de febrero de 2010
Las Tertulias de los jueves
De igual modo, la web de Valladolid Cofrade deja de ser el medio de información de nuestra Asociación.
lunes, 1 de febrero de 2010
Premio de la Asociación 2010: Francisco Javier Martín Cocho
Martín Cocho es cofrade de las Cofradía de las Siete Palabras, donde actualmente sirve a la Hermandad como secretario, de la Penitencial de la Sagrada Pasión así como de la Hermandad de Nuestra Señora de San Lorenzo. Ha formado parte de la Junta de Cofradías de Semana Santa donde desempeñó el cargo de secretario.
Durante el acto Valladolid con sus tradiciones a celebrar el próximo 5 de marzo, Paco recibirá el homenaje de los cofrades vallisoletanos.
Pregonero 2010: Ángel Cuaresma Renedo
Angel Cuaresma, periodista que ha recorrido varios medios de comunicación hablados y escritos: COPE, Colaborador de 'ABC', delegado de Europa Press, director regional de Onda Cero, director de comunicación del Arzobispado y, ahora, delegado de 'La Gaceta de los Negocios de Castilla y León'. Ha sido coordinador de la Guia de la Semana Santa en Castilla y León